Gonzalo Rodríguez Risco ha escrito su primera novela, El experimento de una familia, editorial Clorinda, como si se tratara del texto de un autor fogueado en el arte de los textos narrativos. La novela es un género mayor, que requiere mucha lectura, ingenio, estructura, y algunos otros dominios. ¿Cómo es que su novela tiene tan buen pulso? Es que viene de escribir, por mucho tiempo, más de 20 años, teatro.

La dramaturgia aparece en muchos momentos de su texto: diálogos intensos, personajes definidos, argumento trabajado y un muy buen sentido del manejo del nudo, del conflicto, para atrapar al lector. Ocurre en este relato la impronta de varios nudos, como en las técnicas que se utilizan para la novela policial, en donde todos los protagonistas parecen ser culpables, pero aquí aparecen varios cuadernos, como si se trataran de personajes, que van desatando la historia.

Haría mal en resumir el argumento y adelantar el nudo temático de la historia, eso se lo voy a dejar al lector, pero sí puedo insinuar que hay una maraña de vínculos, en una familia enferma, que van apareciendo y desapareciendo para configurar la intriga y hay también un hábil manejo de las identidades que se entrecruzan como una maraña, un enjambre, una herencia genética que parece marcar a los protagonistas.

Desde el comienzo, variopinto, con muchas entradas, se va sintiendo la cadencia asfixiante, el ritmo trepidante, la noche negra, la materia gris de un progenitor que no aparecerá sino hasta el final. La novela describe una familia que discurre como cualquier otra, pero hay una mano siniestra, un sino oculto, que va ganando cuerpo en la narración.

Escribo este artículo con la misma característica que el autor imprime a su novela: digo y no digo, presento y oculto una historia, describo y no describo sus partes integrantes porque, repito, eso se lo dejo al lector. Será la parte más interesante descubrirlo. Espero, es un decir, que Gonzalo continúe escribiendo relatos, que le robe tiempo a la dramaturgia, porque ha ingresado a la novela como si la hubiera trajinado desde hace mucho tiempo. Mis mejores augurios para él.


Gabriel Niezen Matos

Escritor y realizador audiovisual.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *